20 años de transformación: comunicar con propósito en tiempos de cambio

Empatía Comunidad celebra 20 años acompañando a empresas, instituciones y organizaciones de toda América Latina a construir vínculos estratégicos, auténticos y sostenibles a través de la comunicación.

Fundada en 2005 por Claudia Armesto, Empatía nació con una convicción clara: la comunicación no debe ser solo funcional, sino transformadora. Dos décadas después, reafirma ese propósito con más de 230 clientes asesorados, presencia regional y una metodología que integra estrategia, sostenibilidad, innovación y empatía.

“Desde el día uno entendimos que empatizar no era una moda, era una visión. Y que la comunicación debía ser una herramienta de cambio, no solo de información.”
Claudia Armesto, fundadora y directora de Empatía Comunidad

De boletines impresos a estrategias digitales

En 2005, se hablaba de house organs, gacetillas y mailing. Hoy, en plena era del storydoing, el inbound, los ODS y la reputación digital, la comunicación exige integridad, visión y conexión real. Cambiaron los canales, los lenguajes y los públicos, pero la necesidad de crear valor desde los vínculos se volvió más relevante que nunca.

“Cada cliente, cada proyecto, cada crisis nos enseñó algo. Y hoy más que nunca, reafirmamos que la empatía es el puente entre el propósito y la acción.”
Claudia Armesto

20 años, en cifras que hablan

  • +238 clientes asesorados
  • +15 industrias acompañadas
  • +6 países donde trabajamos
  • +82 talleres y cursos dictados
  • +3.000 insights discursivos en medios
  • 80% de retorno promedio (ROI) en campañas

Organizaciones que confiaron

Empatía Comunidad trabajó con destacadas instituciones del ámbito empresarial, académico, cultural y público. Algunos de los nombres que acompañaron este recorrido son:

RAGHSA, Ecosistemas Global, Colliers Argentina y Uruguay, Hydro, TecnoFluidos, 3M, Dow, Accenture, BGH, Waves In Movement, BW Group, Universidad de San Andrés, El Cronista Comercial, Unicer, ADG Estudio, CEDU, AEV, IARSE, PVC Tecnocom, Altman Construcciones, Inmobiliaria Bullrich, Familia Bercomat, Politec, MARQ, Red Real Estate Developers, GRISPO Abogados, ROCA, Le Parc, Ministerio de Cultura de la Nación, Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, Bayerische Vertretung für Südamerika, AHK (Cámara de Comercio Alemana), entre muchos otros.

Lo que aprendimos en estos 20 años

🔹 Que las audiencias no buscan marcas perfectas, sino honestas.
🔹 Que escuchar es tan importante como hablar.
🔹 Que sostenibilidad e inclusión ya no son opcionales.
🔹 Que una comunicación integrada puede cambiar el rumbo de una organización.

Gracias por acompañarnos

Cumplimos 20 años y renovamos nuestro compromiso con cada persona, equipo y organización que apuesta a comunicar con sentido.
El futuro será tan humano como decidamos hacerlo.
Y nosotras vamos a seguir construyéndolo juntas.

Compartir

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.