La UNLP incorpora un invernáculo de última generación con el apoyo de MADEXA y Hydro Argentina

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha dado un importante paso en el desarrollo de proyectos de investigación y extensión al firmar un convenio con la empresa MADEXA S.A., para la cesión en comodato de un invernáculo de última tecnología destinado a la Estación Experimental Julio Hirschhorn (EEJH) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Este acuerdo refuerza el compromiso de la universidad con la innovación y la colaboración público-privada, permitiendo que estudiantes, docentes e investigadores cuenten con un espacio único para llevar adelante sus proyectos.

La firma del convenio se llevó a cabo en un acto encabezado por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y el presidente de MADEXA, Diego Príncipi, y contó con la participación del decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ricardo Andreau; el vicedecano, Gabriel Keil; el secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio; y el gerente de Hydro Argentina, Gonzalo Farias.

En su intervención, Martín López Armengol expresó: “Para nosotros, la articulación entre la Universidad Pública y el sector privado es clave en nuestro modelo de gestión. Este convenio no solo fortalecerá el vínculo con el sector productivo, sino que también brindará una invaluable oportunidad para nuestros estudiantes y académicos de poder desarrollar investigaciones y realizar prácticas en un entorno de alta tecnología y eficiencia.” Además, destacó que el invernáculo será un espacio beneficioso tanto para la investigación científica como para el desarrollo de nuevos productos e innovaciones agrícolas.

Por su parte, Diego Príncipi, presidente de MADEXA, destacó la importancia de esta colaboración: “Es un honor para nosotros poder aportar con nuestra tecnología a una institución tan prestigiosa como la UNLP. Este convenio nos permite colaborar en la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras, a la vez que brinda una oportunidad única para probar nuestros productos en un entorno académico.”

Hydro Argentina, a través de su innovador sistema de invernaderos Alugreen®, también está aportando su experiencia y tecnología a este proyecto. Alugreen® se destaca por su estructura de aluminio modular, fácil de montar, que optimiza el uso de la luz solar para mejorar el crecimiento de los cultivos mientras minimiza el consumo de energía. Este sistema es clave para la eficiencia y sostenibilidad de los invernaderos, adaptándose tanto a la producción agrícola como a la investigación científica.

Gonzalo Farias, Gerente de Desarrollo de Negocios del Mercado Industrial de Hydro Argentina, expresó: “Estamos muy orgullosos de formar parte de este proyecto conjunto con la UNLP. Alugreen es una solución innovadora que no solo mejora la productividad agrícola, sino que también promueve la sostenibilidad. Este invernáculo es un ejemplo claro de cómo la colaboración público-privada puede impulsar el avance de la ciencia y la tecnología en beneficio de la comunidad.” Y agregó: “En Hydro Argentina, trabajamos constantemente para ofrecer soluciones que respondan a las necesidades de un mercado en constante evolución, y este proyecto es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo del sector agrícola y de la investigación y la educación.”

El invernáculo cedido por MADEXA S.A., de 18 metros por 6 metros, cuenta con una estructura de aluminio modular y cobertura polimérica. Este espacio será utilizado para tareas de docencia, investigación, extensión y producción. Además, servirá para evaluar el comportamiento de los cultivos y las condiciones climáticas dentro del invernáculo, lo que permitirá a la UNLP avanzar en estudios sobre nuevas técnicas agrícolas, cultivos y automatización de sistemas.

La Estación Experimental Julio Hirschhorn, ubicada en Los Hornos, La Plata, es un centro estratégico para la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Con 64 hectáreas dedicadas a la investigación, producción y extensión, la Estación permite realizar prácticas de campo, análisis experimentales y establecer vínculos con otras instituciones y actores del sector público y privado.

Hydro Argentina refuerza su compromiso con la innovación, el desarrollo agrícola, la educación y la sostenibilidad. Con una sólida trayectoria en la fabricación de perfiles de aluminio y soluciones tecnológicas avanzadas,. A través de iniciativas como la cesión del invernáculo Alugreen®, Hydro continúa promoviendo la investigación y el avance en la producción agrícola, apoyando tanto a la UNLP como a los productores locales en la mejora de su competitividad y sustentabilidad.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.