Mercado de Oficinas en Montevideo: Vacancia Promedio de 8,3% y Proyecciones Positivas para los próximos años

Según el último informe de Colliers sobre el mercado de oficinas en Montevideo, la ciudad cuenta con un inventario total de 336.314 m² de oficinas en edificios de categoría A y A+, de los cuales 115.199 m² se encuentran en zona franca. El informe resalta que la vacancia promedio del mercado es de 8,3%, lo que refleja un equilibrio entre oferta y demanda en la ciudad.

El mercado de oficinas en Montevideo muestra una clara diferenciación entre las categorías A+ y A. Un 58% del inventario corresponde a la categoría A+, distribuido en 17 edificios, mientras que los 141.373 m² de oficinas clase A están ubicados en 33 edificios. El 55% del inventario de oficinas A+ se concentra en los siete edificios del World Trade Center en Pocitos Nuevo, lo que resalta la importancia de este polo de oficinas en la ciudad.

En términos al costo del alquiler, el precio promedio de las oficinas A+ es de USD 37,2 por m², mientras que las oficinas de categoría A se alquilan por un promedio de USD 22,7 por m². En régimen de Zona Franca, las oficinas A+ alcanzan, en promedio, los USD 42,9 por m² y las A, USD 32,3 por m².

Con respecto a la vacancia promedio en los edificios de oficina A+ y A es del 8,3%, con una vacancia ligeramente mayor en Zona Franca, que se encuentra en 8,4%. En términos de espacio disponible, la vacancia en oficinas A+ es de solo 3,5%, mientras que en la categoría A, alcanza un 15%.

Para los próximos años, se espera que el inventario de oficinas siga en expansión. Con 91.728 m² de oficinas en construcción proyectadas para ingresar entre 2025 y 2027, el crecimiento anual estimado del inventario será del 11%. Este crecimiento también se refleja en la absorción neta, que se mantiene estable con un promedio de 11.310 m² anuales en los últimos cinco años, a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia.

Fermín Zufiaurre, Market Leader de Colliers Uruguay, comentó: “El mercado de oficinas de Montevideo continúa demostrando un crecimiento sostenido en la oferta de espacios de alta calidad. La concentración del inventario A+ en zonas estratégicas, junto con los beneficios impositivos que brinda el régimen de Zonas Francas, reflejan la evolución positiva del mercado, tanto para empresas locales como para internacionales que buscan optimizar sus operaciones instalándose en Uruguay.”

Además, la oferta de nuevas oficinas sigue creciendo. Este año, se han incorporado 7.260 m² de nuevos espacios al mercado, lo que representa un aumento del 2% en el inventario disponible.

Los gastos mensuales de expensas varían según la categoría del edificio. En los edificios A+, los gastos de expensas van de USD 5 a 7 por m², mientras que en las oficinas A, los gastos se encuentran entre USD 3 y 6 por m². Estos costos varían en función del tamaño del edificio y los servicios ofrecidos, como vigilancia y mantenimiento.

El mercado de oficinas en Montevideo sigue siendo uno de los más dinámicos de la región, con una demanda constante de espacios de calidad y una oferta que sigue creciendo para satisfacer las necesidades de empresas locales e internacionales. La proyección de nuevos desarrollos y la expansión de la Zona Franca son elementos clave que seguirán impulsando este mercado en los próximos años.

Fermín Zufiaurre concluyó: “A medida que avanzamos hacia 2025, la expansión del inventario de oficinas ofrecerá nuevas oportunidades para el mercado. Las empresas están buscando espacios más flexibles y de calidad, lo que asegura un entorno competitivo y de crecimiento para el sector de oficinas en Montevideo.”

Para más detalles, puedes descargar el informe completo aquí.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.