El pasado 19 de noviembre, Waves In Movement fue Global Partner del evento Real Estate Future Trends (REFT), celebrado en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y organizado por 3g Smart Group y 3g Office.
Este evento, que busca transformar la conversación sobre el futuro del sector inmobiliario, reunió a pensadores y líderes estratégicos a nivel global del sector inmobiliario para discutir temas clave como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la redefinición del propósito en el diseño, el cambio de producto a servicio y desarrollo urbano.
Este año, el evento se centró en cómo la industria inmobiliaria está evolucionando para adaptarse a las nuevas expectativas y hábitos de los usuarios. En este contexto, Waves In Movement jugó un papel fundamental, con la participación de su CEO, Marcos Villanueva, quien moderó un panel sobre la Transición de Producto a Servicio. Durante la charla, Villanueva destacó cómo la innovación y la colaboración son esenciales para el futuro del real estate, y explicó cómo la transformación de los productos inmobiliarios hacia un modelo basado en servicios es clave para responder a las demandas del nuevo perfil de usuario. Este enfoque pone el énfasis en la flexibilidad, la personalización y las experiencias, en lugar de simplemente ofrecer metros cuadrados.
El panel contó con la participación de destacados speakers como Alberto Alcober Teixidó de Inmobiliaria Colonial, María José Cachau de Joivy, Javier Fur Quesada de Grupo Marjal, Mariana Stange, Philippe Jimenez de IWG Group y Víctor Iborra de Meridia. Juntos discutieron cómo la revolución de los hábitos de los usuarios está transformando la forma en que se diseñan y operan los espacios. Por otro lado, coincidieron en que la industria inmobiliaria ya no se trata solo de ofrecer espacio físico, sino de crear un valor real en cada metro cuadrado, ofreciendo experiencias que satisfacen las nuevas expectativas del mercado.
Entre las conclusiones del panel, se destacó la importancia de la transición hacia un modelo de servicios basado en el acceso y la flexibilidad, donde el cliente debe estar en el centro del diseño. Este cambio no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan mantenerse relevantes.
Por otro lado, hicieron hincapié en la transformación organizacional, debido a que la transición hacia este nuevo modelo requiere equipos interdisciplinarios que integren arquitectura, tecnología, operaciones y experiencia del usuario. Además, se remarcó que la operación diaria de los espacios es tan importante como su diseño, ya que la forma en que se gestionan y se opera un espacio determina si este se convierte -o no- en una experiencia memorable para los usuarios.
Marcos Villanueva también participó de una entrevista exclusiva en The Smart Podcast – Real Estate Future Trends 2024, realizada por Francisco Vázquez, donde profundizó sobre la transición de los proyectos inmobiliarios de un enfoque centrado en el producto a uno basado en servicios. Villanueva compartió su perspectiva innovadora sobre cómo la evolución del sector inmobiliario está redefiniendo la forma en que se crean y gestionan los espacios, y cómo este cambio es esencial para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
La participación de Waves In Movement en Real Estate Future Trends refuerza el compromiso de Waves con la innovación y su visión de futuro para el sector inmobiliario, destacando la importancia de entender las necesidades cambiantes de los usuarios y adaptarse rápidamente a ellas para seguir siendo competitivos en el mercado.