Hydro Argentina presenta Orbital: la ventana urbana que eleva el diseño contemporáneo sin resignar eficiencia ni accesibilidad

La ciudad cambia. Evoluciona. Y con ella, las formas de habitarla. Para responder a estos nuevos modos de vivir y construir, Hydro Argentina lanzó Orbital, su nueva línea de aberturas de aluminio que combina diseño minimalista y tecnología de vanguardia, manteniendo un costo competitivo que democratiza el acceso a la alta prestación.

Orbital es la nueva generación de aberturas de aluminio pensada para los entornos urbanos actuales. Con líneas rectas, estética coplanar y perfiles optimizados, combina un diseño contemporáneo con soluciones técnicas que simplifican la fabricación y mejoran la experiencia de uso. Diseñada para responder a las necesidades reales de la ciudad —espacios reducidos, alta exigencia funcional y estética integrada—, Orbital propone una mirada accesible al diseño de calidad. Esta accesibilidad se logra por tres razones: reduce el peso por metro cuadrado sin comprometer el rendimiento, permite múltiples combinaciones de armado con un mismo set de perfiles, y puede fabricarse con herramental existente y accesorios estándar del mercado.

En un contexto donde, según datos del sector, más del 70% del consumo energético de los edificios se destina a la climatización, las carpinterías de alta prestación son un factor decisivo para reducir la demanda energética y cumplir con normativas cada vez más exigentes de eficiencia.

“Hoy la arquitectura urbana demanda mucho más que diseño. Exige sistemas capaces de optimizar la aislación térmica, elevar el confort interior y adaptarse a las normativas de eficiencia energética, sin perder de vista la viabilidad económica de cada proyecto. Orbital sintetiza todos estos atributos en una línea que es simple de fabricar, instalar y comercializar”, explica Victoria Wasserman, Gerente Comercial de Hydro Argentina.

Entre sus características diferenciales, Orbital ofrece una capacidad de vidriado que permite un excelente aislamiento térmico y acústico, con opciones de vidrio simple hasta 10,5 mm y doble vidriado hermético hasta 26,5 mm. Integra felpas de polipropileno siliconado (7×8 mm y 7×6 mm) y burletes de EPDM de doble contacto, herrajes premium diseñados para maximizar la experiencia de uso y prolongar la vida útil del sistema, y una guía de mosquitero exclusiva sin piezas adicionales, que facilita una instalación más limpia y eficiente. Además, su diseño optimizado reduce el peso por metro cuadrado, minimizando costos logísticos y de fabricación, y cuenta con una exclusiva carta de colores compuesta por acabados acompañan las tendencias contemporáneas de la arquitectura. El sistema es también compatible con herrajes multipunto de cámara europea, lo que amplía las opciones de seguridad y confort en cada proyecto.

La línea está disponible de forma inmediata y acompañada de soporte técnico integral. Profesionales, arquitectos y carpinteros pueden capacitarse a través de Aluescuela, el programa de formación técnica y comercial de Hydro Argentina que ofrece contenidos teóricos, prácticas en planta y un campus virtual exclusivo. Este espacio de aprendizaje continuo permite dominar cada detalle del sistema Orbital y acceder a herramientas que facilitan la gestión y optimización de proyectos.

“Orbital nace de la escucha activa de nuestros clientes: carpinteros, desarrolladores y arquitectos que buscaban una solución con costo competitivo, contemporánea y alineada con los estándares locales de calidad y sustentabilidad. Con este lanzamiento, seguimos consolidando nuestra presencia como aliados estratégicos de la construcción eficiente en Argentina”, agrega Mariano Cuello, Gerente Técnico de Hydro Argentina.

Por su parte, Eduardo Juliá, Gerente General de Hydro Argentina, destacó: “Desde Hydro trabajamos para que cada línea de producto refleje nuestro compromiso con la innovación, la eficiencia energética y la producción responsable. Orbital es un ejemplo concreto de cómo acercar una mejor prestación a más proyectos y contribuir a la evolución de la arquitectura urbana.”

Ficha técnica de la Línea Orbital

  • Tipologías disponibles: corredizas de 2, 3 y hasta 4 hojas en marcos de 2 guías (104 mm) y de 3 o 6 hojas en marcos de 3 guías (146 mm), ventanas batientes de abrir u oscilobatientes, puertas de rebatir, paños fijos y banderolas.
  • Opciones de armado: marcos y hojas con corte a 45° o 90°, combinables según requerimientos del proyecto.
  • Capacidad de vidriado (corrediza): vidrio simple hasta 10,5 mm y doble vidriado hermético hasta 26,5 mm.
  • Dimensiones y capacidad de vidriado (batiente): marco coplanar de 62 mm, hoja de 47 mm, vidrio de 5 a 36 mm según tipología seleccionada.
  • Sellado: felpas de polipropileno siliconado (7×8 mm y 7×6 mm) y burletes de EPDM de doble contacto.
  • Carga máxima por hoja: hasta 200 kg, según el rodamiento seleccionado.
  • Mosquitero: hoja deslizable sobre guía exclusiva sin perfiles adicionales.
  • Sistema optimizado: fabricación con herramental existente, menor peso por metro cuadrado y simplificación del stock de perfiles.

La línea Orbital se produce en instalaciones certificadas bajo estándares internacionales de calidad y sostenibilidad: ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y ASI Performance Standard, que respaldan el compromiso de Hydro con la excelencia técnica y el respeto por el medio ambiente.

Hydro Argentina invita a profesionales, desarrolladores y carpinteros a conocer la nueva línea Orbital en su showroom ubicado en Pilar, solicitar una demostración técnica o acceder a más información en su sitio oficial.

Compartir

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.