Acción Sustentable contribuye al mejoramiento de la Escuela Rural N° 331 de la Colonia Guatambú, en Misiones

Acción Sustentable, la organización no gubernamental que trabaja en la mejora de las condiciones de vida y educativas en comunidades vulnerables, se enorgullece de haber sido parte fundamental de las obras de mejora edilicia en la Escuela Rural N° 331 de la Colonia Guatambú, en la provincia de Misiones. Este proyecto forma parte de un esfuerzo colaborativo en el que diversas organizaciones y personas comprometidas con la educación han sumado sus esfuerzos para garantizar que los niños y docentes de la zona cuenten con un entorno de aprendizaje adecuado y seguro.

El 5 de marzo, con el inicio del ciclo lectivo 2025, se realizó la inauguración formal de las obras de mejora en el establecimiento educativo, con la presencia del Sr. Intendente de Mojón Grande y autoridades del Consejo de Educación. Si bien las obras comprometidas están avanzadas, aún resta finalizar algunos detalles. Además, por solicitud de la directora de la escuela, se ha iniciado la construcción de un pequeño depósito de guardado para mejorar la organización y funcionalidad del espacio escolar.

Danilo Antoniazzi, director de Acción Sustentable, expresó: “Este proyecto refleja el compromiso de nuestra organización con la mejora de las condiciones educativas en zonas rurales. En Acción Sustentable creemos firmemente que la educación es una herramienta clave para lograr la inclusión social y el desarrollo integral de los niños y jóvenes. Con el apoyo de empresas como Hydro Argentina y la colaboración de muchos otros donantes, hemos logrado llevar adelante esta iniciativa que no solo mejora la infraestructura de la escuela, sino que también representa una oportunidad de progreso para toda la comunidad.”

Acción Sustentable, a lo largo de este proyecto, hemos tenido el privilegio de contar con el apoyo invaluable de nuevos y recurrentes donantes que han sido clave para su éxito. Agradecemos profundamente a aquellos que se sumaron por primera vez, como Continental Urbana, G&D Developers, el Dr. Miguel Rubén Judais y la Sra. Irma Estela Sommerfelt. Además, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a aquellos que han renovado su colaboración, como CBSe, MIMAT, BiBANK, ABARCA, Servicentros Oberá, Martín Bodas, Adrián Moraes, Raúl Kerps y Jorge Antúnez Vega. A todos ellos, así como a los que nos acompañaron a lo largo de este proyecto, como FERRUM, FV, HYDRO Aluminio y Resalum, VASA, VITREX, AXAL, RESALUM, Transporte BURIONI, CRIBA, Grupo DEMA, Familia Bercomat, Rulemanes Binder, Envasando, WEBER, CAMBRE, NEA, HIMPA, Taller RUTA N°5, Don Basilio, AURUM, Grupo EDISUR, FERREGAS, Marmolería ‘El Arte’, Luis Yanzat, Darío Chávez, Horacio Juritsch, Fabio y Angelo Calcaterra, Damián Medina, Rodolfo Rosauer, Lorena Martínez Zubeldia, Fabiana Ibarra, Violeta Calviño y Empatía Comunicación, les expresamos nuestro más profundo agradecimiento por su generosidad y compromiso. Sin su apoyo, este proyecto no hubiera sido posible.

El proyecto ha tenido una inversión superior a los $90.000.000, una cifra significativa en un contexto económico desafiante. Sin embargo, tal como destacó Danilo Antoniazzi: “Nos consta la difícil situación por la que atraviesa nuestro país y los altos incrementos en los valores de la construcción. En más de una ocasión nos cuestionamos rigurosamente el ‘timing’ para emprender esta obra, pero sabemos que no hay momento indicado para colaborar con quienes más lo necesitan, especialmente cuando se trata de la educación de nuestros niños. Este proyecto es una inversión en el futuro de la comunidad y un ejemplo claro de cómo la colaboración puede generar un impacto positivo y duradero.”

Agradecemos a todas las empresas y personas que se han sumado a esta noble causa, contribuyendo con su tiempo, recursos y esfuerzos. Gracias a ellos, el proyecto “Movilidad Social Ascendente” ha podido avanzar y cambiar las condiciones de vida y de aprendizaje de los niños, docentes y familias de la Colonia Guatambú.

Danilo Antoniazzi finalizó: “Estamos comprometidos en seguir trabajando con pasión y dedicación para construir comunidades más justas, inclusivas y sostenibles, y sabemos que proyectos como este, que mejoran la educación y las condiciones de vida de los niños, son pasos fundamentales hacia ese objetivo.”

Acción Sustentable continúa explorando nuevas oportunidades para contribuir a proyectos que mejoren los entornos de aprendizaje y fomenten el desarrollo de niños y jóvenes. Con cada nueva iniciativa, la ONG reafirma su misión de generar un impacto positivo y duradero en las comunidades más necesitadas.

Antoniazzi concluyó: “Les comparto que este proyecto representa el cuarto que estamos desarrollando en la Provincia de Misiones, sumando esfuerzos en localidades como Panambí, Oberá, Colonia Guaraní ‘El Chapa’ y, ahora, en Colonia Guatambú. Con estos proyectos, estamos impactando positivamente en la vida de casi 500 niños, sus familias y los docentes de la comunidad educativa, trabajando juntos para promover un futuro más sostenible y justo para todos. Este avance refleja el compromiso constante de nuestra ONG Acción Sustentable con el desarrollo de iniciativas que favorezcan el bienestar y la educación de quienes más lo necesitan.

Acerca de Acción Sustentable ONG

Acción Sustentable ONG se encuentra actualmente explorando oportunidades para contribuir a proyectos que mejoren los entornos de aprendizaje y fomenten el desarrollo y la inclusión de niños y jóvenes. La organización se dedica a ofrecer soluciones sostenibles que tengan un impacto duradero en las comunidades, trabajando en estrecha colaboración con diversas organizaciones y partes interesadas. Su objetivo es construir un futuro más sostenible y equitativo para todos, a través de iniciativas que promuevan la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral.

Compartir

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.