El futuro de tu empresa depende de esto: ¿Está preparada?

Por Patricia Martín Directora de Sustentabilidad e Inclusión en Empatía Comunidad

En un contexto donde las empresas enfrentan cada vez mayores exigencias por parte de inversores, reguladores y consumidores, la transparencia se ha convertido en un valor indispensable. Es por eso que los Reportes de Sustentabilidad, también conocidos como Reportes ESG, se consolidan como una herramienta clave para comunicar el compromiso de las organizaciones con el desarrollo sostenible.

Según datos recientes, el 83% de las pymes reconoce la importancia de integrar la sostenibilidad en su estrategia, pero solo el 8% de ellas está realmente comprometida con la medición y el reporte de sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

¿Por qué tu empresa necesita un Reporte de Sustentabilidad?

Elaborar un Reporte de Sustentabilidad es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia. Este informe no solo mejora la reputación corporativa, sino que también brinda una ventaja competitiva clave en el mercado actual.

Beneficios clave:

  • Visibilidad y posicionamiento: Permite mostrar de forma clara y efectiva los logros e iniciativas de la empresa.
  • Transparencia y confianza: Responde a las demandas del mercado, fortaleciendo el vínculo con clientes, consumidores e inversores.
  • Acceso a inversiones responsables: Cada vez más fondos y entidades financieras priorizan empresas que demuestran su compromiso ambiental y social.
  • Sistematización de la información: Facilita la organización documental y el cumplimiento de normativas.
  • Hoja de ruta para la mejora continua: Permite identificar logros, oportunidades y riesgos para gestionar el crecimiento de forma sostenible.

Alternativas para dar el primer paso

Para aquellas empresas que aún no están preparadas para un Reporte de Sustentabilidad formal, existen alternativas como el Informe de Triple Impacto, que permite visibilizar el compromiso de la compañía sin requerir un esquema tan complejo desde el inicio.

En cualquier caso, adoptar este camino es una inversión que impactará directamente en la reputación, la competitividad y las oportunidades comerciales de la empresa.

Contactanos en Empatía Comunidad para acompañarte en el desarrollo de tu Reporte de Sustentabilidad y diseñar una estrategia de impacto a medida.

El momento de actuar es ahora. Las empresas que se anticipen estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades que ofrece la sustentabilidad.

*Patricia Martin, con una amplia trayectoria en el desarrollo de estrategias de sustentabilidad y responsabilidad social, Patricia Martín es Licenciada en Relaciones Internacionales, con una Maestría en Cooperación Internacional y postgrados en Responsabilidad Social, Sustentabilidad, Género, Inclusión y Equidad. A lo largo de su carrera, ha creado y liderado áreas de Sustentabilidad en diversas organizaciones, alineando sus estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios de la Agenda 2030 de la ONU.

Compartir

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.