El Impacto de las Experiencias en los Edificios Corporativos

En un contexto laboral cada vez más dinámico y conectado, donde la forma de trabajar está en constante evolución, las empresas enfrentan nuevos desafíos. Uno de los más significativos es cómo retener el talento y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de los empleados. En este sentido, los edificios corporativos se han convertido en un espacio clave, no solo como lugares de trabajo, sino como ambientes que pueden fomentar el bienestar, la colaboración y la cultura organizacional.

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios en los edificios corporativos, RAGHSA, desarrolladora de oficinas premium, ha lanzado el programa “RAGHSA EXPERIENCE”. Este programa tiene como premisa central el cuidado de las personas y se enfoca en promover una cultura colaborativa a través de diversas acciones orientadas al bienestar físico y emocional de los usuarios.

Según Pablo Kiesel, Gerente Comercial de RAGHSA, “el gran desafío de las empresas hoy es crear espacios que no solo sean funcionales, sino que también favorezcan el bienestar y la motivación de las personas que los habitan”. Con foco en este objetivo, el programa abarca una serie de actividades diseñadas para generar un ambiente más dinámico, positivo y saludable en los edificios corporativos.

El programa “RAGHSA EXPERIENCE” va más allá de los eventos tradicionales de entretenimiento. Si bien se organizan actividades lúdicas como after offices con música en vivo o ferias sustentables, el enfoque principal está en cómo estas experiencias pueden mejorar el bienestar general de los empleados.

Entre las iniciativas más destacadas se incluyen:

  • After offices con música en vivo: Estos encuentros no solo permiten desconectar del trabajo, sino que crean una atmósfera relajada y colaborativa.
  • Talleres y capacitaciones: Actividades que van desde el desarrollo personal y profesional hasta el cuidado de la salud, pasando por programas de mindfulness y nutrición.
  • Servicios de belleza y cuidado personal: Como parte de la propuesta de bienestar, se ofrecen masajes, cortes de cabello y otros servicios de cuidado personal dentro de los edificios.
  • Ferias sustentables y de emprendedores: Espacios para promover la sostenibilidad y dar visibilidad a pequeños negocios locales.
  • Campañas de concientización sobre salud y bienestar: Acciones que incluyen charlas y actividades relacionadas con la prevención de enfermedades y el cuidado del cuerpo y la mente.

Este tipo de actividades no solo están pensadas para divertir, sino para aportar un valor integral a los empleados, estimulando una cultura de encuentro y colaboración entre ellos, a la vez que mejoran su salud y bienestar general.

Impacto en la motivación y el sentido de pertenencia

Las experiencias propuestas por RAGHSA tienen un impacto directo en la construcción de un ambiente laboral positivo y en el fortalecimiento de las relaciones entre las empresas que ocupan sus edificios. Al integrar marcas como Cervecería y Maltería Quilmes, L’Oréal, HIT Studio y otras en sus eventos, RAGHSA logra crear una sinergia que va más allá de la interacción entre empleados, fomentando un sentido de comunidad y pertenencia a un proyecto común.

Una apuesta por la diferenciación

La motivación detrás de “RAGHSA EXPERIENCE” es clara: mejorar la experiencia del usuario, generando un valor diferencial para los inquilinos. Esto no solo impacta positivamente en la satisfacción de los empleados, sino que también fortalece la relación con las empresas, que se sienten respaldadas por un entorno que promueve la colaboración y la integración.

Un ejemplo de esto fue la primera fiesta de la primavera “Spring CEL” realizada en 2022, donde cientos de personas disfrutaron de una jornada llena de música, juegos y sorteos. Este evento, más que una simple celebración, marcó el inicio de un nuevo enfoque en la gestión de espacios laborales, y es un evento que se repite todos los años. Los eventos cuentan con un enfoque donde el disfrute, la integración y el bienestar son elementos clave para una experiencia laboral más gratificante.

La innovación en los espacios corporativos no solo está en la infraestructura, sino también en las experiencias que se pueden crear dentro de ellos. Con programas como “RAGHSA EXPERIENCE”, las empresas tienen la oportunidad de transformar sus edificios en lugares que no solo son eficientes desde lo operativo, sino también en ambientes que promuevan el bienestar, la motivación y la creatividad de sus empleados. De esta manera, RAGHSA está liderando una nueva forma de entender los espacios laborales, donde las personas son el centro de todo y donde el trabajo y el bienestar pueden ir de la mano.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.