Hydro Argentina impulsa la innovación en energías renovables y agroindustria

La adopción de tecnologías sostenibles y la apuesta por las energías renovables continúan creciendo a nivel mundial. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el mercado global de energías limpias ha aumentado un 12% en el último año, impulsado por la demanda de soluciones más eficientes y responsables con el medio ambiente. En Argentina, el avance de la hidroponia y la implementación de energías renovables están ganando terreno, especialmente en el ámbito industrial y agrícola.

En este contexto, Hydro Argentina reafirmó su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad participando en el Segundo Congreso de Hidroponia, que se realizó en Córdoba el 22 y 23 de mayo en la Universidad Nacional de Córdoba. El evento reunió a especialistas y empresas del sector agrícola para promover prácticas sostenibles y eficientes en la producción agroindustrial.

Durante el congreso, Hydro Argentina estuvo presente junto a GFood, una empresa argentina especializada en el diseño y construcción de invernaderos de cultivos intensivos y en la automatización de sistemas de riego. GFood se dedica a brindar soluciones innovadoras y sustentables para el cultivo de productos de alta calidad, utilizando tecnología nacional de vanguardia.

Ambas compañías compartieron un stand en el pabellón Argentina del Auditorio de la Ciudad Universitaria de Córdoba. Allí, recibieron a los visitantes y exhibieron Alugreen, la innovadora línea de invernaderos de estructuras modulares de aluminio, diseñada para optimizar y potenciar la producción agrícola orgánica con mejoras de rendimiento de hasta un 100%.

Participaron más de 350 empresas productoras que utilizan el proceso de hidroponía, quienes conocieron de primera mano las ventajas que ofrece Alugreen en el ámbito industrial.

Gonzalo Farías, Business Development Manager del mercado industrial en Hydro Argentina, destaca: “Alugreen es un producto innovador que permite optimizar la producción agrícola orgánica, logrando mejoras de rendimiento de hasta un 100%. Nuestra participación en el Congreso de Hidroponía refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el avance de prácticas agrícolas más eficientes en Argentina.”

El evento dio la experiencia de conocer, intercambiar información y compartir vivencias con productores de todo el país, dividido en dos jornadas que incluyeron ponencias internacionales con especialistas del sector hidropónico de Brasil, España y Uruguay. Entre ellos, el profesor Jorge Barcelos, referente histórico de la hidroponía en Latinoamérica, Miguel Szpiniak de Agralia y Sebastián Figuerón de Verdeagua. Además, se llevaron a cabo conversatorios con referentes nacionales con trayectoria en investigación sobre temáticas clave para el desarrollo del sector hortícola.

Compartir

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.