Hydro Argentina fue parte de las obras de mejora edilicia en la Escuela Rural N° 331 de la Colonia Guatambú, ubicada en la provincia de Misiones, a través de la donación de aberturas para el establecimiento educativo. La iniciativa forma parte de un esfuerzo colaborativo de diversas empresas y personas comprometidas con el desarrollo de la educación en comunidades rurales.
El 5 de marzo, con el inicio del ciclo lectivo 2025, se realizó la inauguración oficial de las obras de mejora del establecimiento, con la participación del Sr. Intendente de Mojón Grande y autoridades del Consejo de Educación. Las obras comprometidas se encuentran en su fase final, aunque aún restan detalles por completar. A su vez, se dio inicio a la construcción de un pequeño depósito de guardado, solicitado por la directora de la escuela.
Hydro Argentina, realizó una donación de 540 kg de perfiles de aluminio, los cuales fueron entregados y procesados con la colaboración Resalum distribuidor de Hydro en Misiones y Resistencia, que fueron utilizados para la instalación de aberturas en el establecimiento, mejorando las condiciones edilicias y contribuyendo al confort térmico y acústico de los estudiantes y docentes.
Además de Hydro Argentina, el proyecto ha contado con la valiosa colaboración de nuevos donantes, como Continental Urbana, G&D Developers, el Dr. Miguel Rubén Judais, la Sra. Irma Estela Sommerfelt, entre otros. Empresas y personas que han estado presentes desde el principio, como CBSe, MIMAT, BiBANK, ABARCA, Servicentros Oberá, Martin Bodas, Adrián Moraes, Raúl Kerps y Jorge Antúnez Vega, también han renovado su apoyo, lo que ha permitido que las obras continúen avanzando con éxito.
Eduardo Juliá, Gerente General de Hydro Argentina expresó: “Estamos comprometidos con generar un impacto positivo en las comunidades. Junto a nuestro distribuidor de zona, Resalum, y a través de la invitación de la ONG Acción Sustentable, tuvimos la oportunidad de participar en la restauración de esta escuela, proporcionando nuevas aberturas que mejoran la calidad de vida, creando así un ambiente más saludable para el aprendizaje de estudiantes y docentes. Esta acción nos impulsa y refleja los valores que guían nuestra empresa: Coraje, Colaboración y Cuidado. Estos valores no tienen un orden jerárquico y están profundamente interconectados: no podes colaborar sin cuidar, ni tener coraje sin colaborar. Es un círculo virtuoso que alienta y dirige nuestras acciones.”
Danilo Antoniazzi, director de Acción Sustentable, la ONG que lidera esta valiosa iniciativa, destacó: “Este proyecto no solo busca mejorar las condiciones edilicias de la escuela, sino también contribuir al crecimiento de la comunidad. La colaboración entre empresas y personas comprometidas ha sido fundamental para lograr estos avances, y seguimos trabajando para ofrecer a los niños de la Colonia Guatambú un entorno educativo más digno.”
Victoria Wasserman, Gerente Comercial de Hydro Argentina, expresó: “Estamos muy orgullosos de poder contribuir al desarrollo de la educación en zonas rurales como la de la Colonia Guatambú. En Hydro Argentina creemos firmemente en la importancia de la inclusión social y la igualdad de oportunidades, y a través de este tipo de iniciativas, buscamos generar un impacto positivo en las comunidades más necesitadas. La educación es el camino hacia un futuro mejor, y para nosotros, es un honor apoyar proyectos que marcan la diferencia en la vida de los niños y sus familias.”
El proyecto, que ha requerido una inversión superior a los $90.000.000, ha sido posible gracias al trabajo conjunto de las empresas y personas mencionadas, quienes se han sumado a este sueño compartido, denominado “Movilidad Social Ascendente”. A pesar de los desafíos económicos y los altos costos de construcción, el compromiso de todos los involucrados ha sido fundamental para llevar adelante esta importante obra.Hydro Argentinaagradece especialmente a Daniel Litaveez, titular de Resalum, por su constante apoyo y visión de responsabilidad social en acción dándonos la posibilidad de participar en este proyecto, que sin dudas dejará una huella significativa en la vida de los estudiantes, docentes y familias de la comunidad de la Colonia Guatambú.
Acerca de Hydro Argentina
Hydro es la única compañía con una cadena de valor completa en el sector global del aluminio, con actividades en cuarenta países de todo el mundo. Al combinar especialización local, alcance global y una capacidad inigualable en I+D, nuestros 35 mil empleados crean soluciones innovadoras de aluminio en toda la cadena de valor a nivel mundial. El propósito es crear una sociedad más viable mediante el desarrollo de los recursos naturales en productos y soluciones de manera innovadora y eficiente. Está presente en una amplia gama de segmentos del mercado del aluminio, la energía, el reciclaje de metales, las energías renovables y las baterías, ofreciendo una riqueza única de conocimientos y competencia. Hydro Extrusión Argentina, es la primera planta de aluminio del país certificada según la Norma de Desempeño ASI, que su objetivo es que los principios de sostenibilidad y derechos humanos se integren cada vez más en las cadenas de suministro. Además, cuenta con las certificaciones: ISO 9001; 14001 y 45001, y Qualicoat. Actualmente, opera una de las prensas de extrusión más avanzadas técnicamente de América Latina.
Acerca de Acción Sustentable ONG
Acción Sustentable ONG se encuentra actualmente explorando oportunidades para contribuir a proyectos que mejoren los entornos de aprendizaje y fomenten el desarrollo y la inclusión de niños y jóvenes. La organización se dedica a ofrecer soluciones sostenibles que tengan un impacto duradero en las comunidades, trabajando en estrecha colaboración con diversas organizaciones y partes interesadas. Su objetivo es construir un futuro más sostenible y equitativo para todos, a través de iniciativas que promuevan la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral.