Invierno en Punta del Este: un cambio de paradigma residencial

El invierno costero inaugura una nueva temporada en Punta del Este, donde el crecimiento demográfico y la oferta cultural reconfiguran el mercado inmobiliario. Nuevos perfiles de inversores impulsan el desarrollo de residencias concebidas para habitar todo el año, como Atelier by Le Parc.

La nueva ola migratoria y cultural redefine la dinámica residencial esteña, impulsando proyectos pensados para habitar la costa durante los 365 días. Atelier by Le Parc refleja este cambio de paradigma.

Punta del Este está cambiando de estación. Ya no es solo el refugio de verano para turistas temporales, sino el nuevo destino elegido por quienes deciden trasladar su vida de forma permanente a la costa atlántica. Un fenómeno que redefine no sólo la vida social y cultural, sino también el propio mercado inmobiliario de alta gama en Uruguay.

Este cambio coincide con un contexto regional donde la estabilidad jurídica, los incentivos fiscales y la calidad de vida uruguaya capturan el interés de compradores e inversores de Argentina, Brasil y otros mercados latinoamericanos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, hacia 2025 la población extranjera residente en Uruguay supera los 122.000 habitantes, encabezada por argentinos (32.027), venezolanos (16.179) y cubanos (11.862), impulsando una demanda sostenida por residencias adaptadas al uso permanente.

“Hoy el inversor ya no busca solo una propiedad para las vacaciones de verano, sino desarrollos concebidos para vivir todo el año o generar rentas continuas”, explica Darwin Scrollini, director de Scrollini Propiedades, firma a cargo de la comercialización del proyecto.

Ubicado en segunda línea de Playa Brava, Atelier by Le Parc responde a esta nueva demanda con un proyecto de líneas contemporáneas diseñado por el estudio Gómez Platero. Amplios ventanales potencian la luz natural, mientras que el interiorismo de las áreas comunes, desarrollado por el arquitecto Martín Zanotti, recurre a materiales nobles que aportan calidez visual y confort incluso en los meses más frescos. Las unidades, de uno, flex (de 1 dormitorio y gran living divisible) y dos dormitorios —con superficies de 66 a 121 m²— proponen distribuciones versátiles, ideales tanto para la residencia permanente como para el alquiler flexible. 

En sintonía con su concepto de uso extendido, el desarrollo integra amenities concebidos para acompañar la vida cotidiana más allá de la estacionalidad. Dos piscinas climatizadas —una interior con andarivel de nado deportivo y sector para niños, y otra exterior con sector para niños y solarium — permiten disfrutar de los espacios acuáticos durante todo el año. El bienestar integral se completa con un gimnasio totalmente equipado, spa con sauna seco y húmedo y dos salas de masajes, ofreciendo opciones de relax y bienestar permanentes. El proyecto suma además seis salones con parrillas para reuniones sociales, sala de cowork, sala de reuniones, amplios jardines, plaza al aire libre y salas de juegos diferenciadas para niños y adolescentes. A esto se agregan servicios exclusivos como conserjería, servicio de mucamas, servicio de playa, espacio para  laundry, espacio para lavado de autos, cocheras de cortesía y un sistema integral de seguridad con control de accesos, conformando un ecosistema diseñado para el confort en cualquier época del año.

El proyecto se encuentra en etapa de preventa y ofrece unidades desde USD 209.500, con un anticipo del 30% y financiación directa sin intervención bancaria. “Durante el primer trimestre de 2025 registramos un incremento del 25% en las consultas, particularmente de argentinos y brasileños”, detalla Scrollini. “Muchos compradores encuentran aquí una doble oportunidad: un activo inmobiliario de renta y, al mismo tiempo, un estilo de vida pensado para ser vivido a tiempo completo.”

Atelier by Le Parc se posiciona así como un anticipo de la nueva fisonomía inmobiliaria de Punta del Este: residencias concebidas para habitar, invertir y disfrutar los 365 días, en un mercado que ya no reconoce temporada baja.

+ Info: 

www.atelierbyleparc.com 

Oficina de ventas: Av. Roosevelt y Guanabara- Punta del Este.

Horario de atención Invierno: Lunes a Sábados de 10 a 18hs

Compartir

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.