La Avenida Santa Fe: Un Corredor en Transformación

Colliers Argentina presenta su Informe sobre la Avenida Santa Fe y su transformación a lo largo de los años.

La Avenida Santa Fe, inaugurada en 1862, ha sido, históricamente, uno de los principales corredores comerciales de Buenos Aires. Desde sus primeros desfiles de carrozas en la primavera de los años 50 hasta el boom actual de tiendas y comercios, esta arteria ha experimentado una transformación que refleja las dinámicas del comercio, el urbanismo y la economía de la ciudad.

Uno de los elementos más destacados de Santa Fe es su extensión y la relevancia de sus tres tramos principales, donde se cruzan importantes avenidas como Callao, Pueyrredón y Coronel Díaz. A lo largo de los años, esta zona ha concentrado no solo comercios de gran escala, sino también un flujo constante de peatones y vehículos, especialmente con la reciente reconfiguración de la circulación a doble mano. Esto no solo mejoró la accesibilidad, sino que también dinamizó la vida urbana, favoreciendo la instalación de paradas de colectivos y ampliando el tránsito peatonal.

En términos comerciales, la zona entre Callao y Pueyrredón ha logrado desplazar, en valores de alquiler por metro cuadrado (36,23 USD/m² vs 32,87 USD/m²) , a la tradicional zona entre la Avda. Callao y 9 de Julio, lo que marca un cambio de tendencias en el mercado inmobiliario de la ciudad. Este fenómeno refleja un nuevo perfil de consumo y una evolución en los intereses de los comercios y las marcas, que buscan captar la atención de una clientela diversa y de alto poder adquisitivo.

El crecimiento de la zona no es casualidad. Hace algunos años, un importante centro comercial, Alto Palermo, adquirió un inmueble en la cercanía de la Avda. Santa Fe y Avda. Coronel Díaz, integrándose a su espacio comercial y destacando la importancia de este corredor. Este tramo de la avenida muestra claramente como se potencia el consumo y la actividad comercial cuando convive un shopping urbano junto a un corredor comercial a cielo abierto. Este mix es, sin dudas, el de mayor potencia de la ciudad. 

La presencia de grandes marcas internacionales como Zara y Renner y retailers nacionales como Le Utthe Cuesta Blanca también refuerzan la consolidación de la avenida como un punto clave del Retail en Buenos Aires. Esta última marca posee sobre este corredor un mega local que fue galardonado con el “Premio Prix Versailles Central América, the South and the Caribbean 2017”. 

Además, este renacer de la Avenida Santa Fe se ve reflejado, en los últimos meses, con el reposicionamiento de alguno retailers y la llegada de nuevas marcas, como una reconocida tienda de indumentaria nacional que mudo uno de sus locales de esta avenida a otro más grande cerca de la esquina de Callao, en el antiguo local de Movistar, ex Cine Capitol. Por otro lado, finalmente, una cadena   de electrodomésticos del interior del país desembarcó con dos locales a lo largo de Santa Fe, posicionándose en puntos clave de la ciudad, cerca del cruce con Arenales y otro próximo a Avda. Pueyrredón.

El futuro de este corredor parece prometedor, ya que se está por iniciar la construcción de nuevos locales comerciales con características importantes. Por ejemplo, cerca de la esquina de Azcuénaga, se está construyendo un local que tendrá unos 15 metros de frente, mientras que, a la altura de Junín, se levantará un imponente espacio comercial de más de 1200 m² y 23 metros de frente. Este verdadero flagship será el local con mayor vidriera de todo Santa Fe. El mercado rápidamente entendió la importancia de este local. Todavía no empezó a construirse y ya fue alquilado por una cadena de ropa uruguaya que abrirá su tienda principal en los próximos meses.

No menor son los restiling de algunos retailers con muchos años en el corredor. Una marca de indumentaria está modernizando su tradicional local de Avda. Santa Fe y Junín, otra firma acaba de reabrir su local en la esquina de Araoz y Santa Fe. Los bares tradicionales de la zona no se quedaron atrás. Hace poco se remodeló el de la esquina tradicional de Riobamba y está en plena renovación el de Pueyrredón y Santa Fe.  

Esta reconfiguración de la Avenida Santa Fe, acompañado de un panorama económico que empieza a dar señales de apertura y crecimiento, refleja un cambio en el mercado de retail argentino tras más de 15 años de estancamiento. En este contexto, Santa Fe no solo está viviendo una transformación urbana, sino que también podría convertirse en el epicentro de una nueva expansión comercial en la ciudad, liderando la renovación de los grandes corredores comerciales.

La Avenida Santa Fe, un corredor históricamente clave, parece hoy jugar con ventaja para capitalizar estos cambios, posicionándose como uno de los principales actores del retail porteño. La oportunidad está servida, y quienes apuesten por este enclave tendrán mucho que ganar.

Compartir

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.