La formación, inicialmente prevista para agosto, fue reprogramada y comenzará el 20 de octubre de 2025. Estará a cargo de Claudia Armesto y Patricia Martín.
La Universidad de Palermo, en alianza con la consultora Empatía Comunidad, anuncia la primera edición del Programa Ejecutivo en Escucha Activa y Comunicación Empática, que comenzará el próximo lunes 20 de octubre de 2025. La cursada se realizará en formato online sincrónico, con encuentros semanales los lunes de 17:00 a 20:00 hs (GMT-3).
Dirigido a profesionales, líderes de equipos, comunicadores, gestores de talento humano, perfiles comerciales y personas que lideran procesos de negociación, el programa propone una transformación profunda en la forma de comunicar, escuchar y vincularnos dentro del ámbito laboral.
La propuesta estará a cargo de:
Claudia Armesto, directora de Empatía Comunidad, con más de 28 años de trayectoria en comunicación estratégica, liderazgo empático y transformación cultural.
Patricia Martín, directora de Sustentabilidad e Inclusión, especializada en estrategias organizacionales con impacto social, inclusión y Agenda 2030.
Durante cuatro encuentros intensivos, el programa ofrece herramientas concretas para aplicar comunicación no violenta y escucha activa, gestionar conversaciones difíciles desde la empatía, fortalecer el trabajo colaborativo, mejorar las dinámicas comerciales y liderar desde la conexión humana y el propósito.
Diversos estudios recientes refuerzan la necesidad de este tipo de formación: el 64 % de los líderes empresariales afirman que una comunicación eficaz mejora la productividad del equipo, mientras que el 40 % de los empleados identifica falta de diálogo y colaboración en sus organizaciones. Además, el 28 % considera que la principal causa del incumplimiento de plazos es la mala comunicación, y el 80 % de quienes reciben retroalimentación significativa de manera regular reporta un mayor nivel de compromiso. Estos datos evidencian que la gestión de vínculos, la escucha activa y la empatía no son habilidades blandas, sino diferenciales estratégicos clave tanto en la conducción de equipos como en la negociación y el desarrollo comercial.
“Formar líderes con herramientas de escucha activa y comunicación empática no es un lujo, es una respuesta concreta a las tensiones actuales en los entornos laborales. No se trata solo de ser amables, sino de construir culturas organizacionales más eficientes, resilientes y humanas. También es una ventaja competitiva en negociaciones y vínculos comerciales, donde la capacidad de comprender y responder a las necesidades del otro define el éxito de cualquier acuerdo”, afirma Claudia Armesto, directora de Empatía Comunidad.
Inscripción abierta:
👉 www.palermo.edu/cursos/negocios/escucha-activa-comunicacion-empatica.html
Acerca de Empatía Comunidad
Empatía Comunidad, es una consultora líder de soluciones de valor. Se especializan en comunicación en los mercados: real estate, sustentabilidad, arquitectura y construcción. En toda la cadena de valor. Son creadores de una comunidad de profesionales especializados en estrategia, comunicación 360°, agilidad y formación, marketing digital, planes de RSE, con el foco puesto en dar soluciones de valor y a medida a las organizaciones. Posicionados en Argentina, con apertura de mercados en Uruguay y Brasil, están abordando un plan de internacionalización a nivel LATAM.
¿Querés transformar la forma en que comunica tu organización?
En Empatía Comunidad estamos para acompañarte.
🌐 www.empatiacomunicacion.com.ar
📩 comunidad@empatiacomunicacion.com.ar
📱 Seguinos en redes: @Empatia_comu