Lanzamiento del libro “De la Idea al Producto Editorial” de Claudia Armesto

La Licenciada Claudia Armesto presenta su nuevo libro digital titulado “De la Idea al Producto Editorial”, una guía reflexiva que documenta su proceso de creación en el ámbito de los medios de comunicación. Este trabajo, que originalmente fue su tesina de grado en la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires, se transforma ahora en un recurso accesible para estudiantes, docentes y profesionales del sector.

“De la Idea al Producto Editorial” es una bitácora que narra la experiencia de convertir una idea en un producto editorial tangible. Claudia eligió el formato de cuaderno de bitácora para reflejar, de manera detallada y reflexiva, cada paso de su práctica profesional. Su trabajo fue la primera bitácora aprobada en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA, marcando un precedente en el enfoque innovador de los trabajos de graduación.

A pesar del paso del tiempo, las consultas de otros estudiantes han evidenciado que los conocimientos y la información plasmados en esta obra siguen siendo relevantes. Claudia ha decidido reescribir su tesina en forma de libro, convirtiéndola en una herramienta valiosa para quienes buscan emprender en los medios de comunicación.

El libro ofrece no solo una guía práctica sobre el proceso de creación editorial, sino también reflexiones y consejos fundamentados en la experiencia personal de la autora. Está dirigido a docentes, tutores, estudiantes y profesionales interesados en el género literario de la bitácora y en el proceso de creación de productos editoriales.

El prólogo del libro ha sido escrito por María Elena Bitonte, reconocida Magíster en Comunicación y Cultura, quien destaca la relevancia de la obra: “Claudia desarrolla un registro del derrotero que siguió para realizar su producción editorial, aportando fundamentos teórico-metodológicos sólidos y conocimiento experimental.” Bitonte enfatiza que la bitácora de Armesto no solo representa una reflexión sobre su propia práctica, sino que también sirve como una generosa praxis formativa para otros estudiantes.

Claudia Armesto invita a todos los interesados en el mundo de la comunicación a explorar “De la Idea al Producto Editorial”, disponible en más de 150 librerías digitales, incluyendo:

“Con la esperanza de que se convierta en una fuente de inspiración y conocimiento que ayude a superar los desafíos de este apasionante camino. El libro ha sido publicado por la Editorial Tinta Violeta, bajo la dirección de Andrea Armesto, a quien agradezco por su apoyo en este proyecto”, expresó la autora.

Claudia Armesto: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Presidente de Empatía Comunidad, consultora de comunicación estratégica. Especializada en Comunicación efectiva y empática, Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Cuenta con una trayectoria de 28 años en el mercado de comunicación. Desempeña su profesión como comunicóloga, periodista, docente, formadora y mentora digital y cultural. Tejedora social con foco en los ODS. Autora del libro: ¿Cómo construir organizaciones empáticas?, que fue seleccionado y comprada su licencia por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, para su biblioteca digital: Jorge Luis Borges.

Compartir

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.