La Licenciada Claudia Armesto presenta su nuevo libro digital titulado “De la Idea al Producto Editorial”, una guía reflexiva que documenta su proceso de creación en el ámbito de los medios de comunicación. Este trabajo, que originalmente fue su tesina de grado en la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires, se transforma ahora en un recurso accesible para estudiantes, docentes y profesionales del sector.
“De la Idea al Producto Editorial” es una bitácora que narra la experiencia de convertir una idea en un producto editorial tangible. Claudia eligió el formato de cuaderno de bitácora para reflejar, de manera detallada y reflexiva, cada paso de su práctica profesional. Su trabajo fue la primera bitácora aprobada en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA, marcando un precedente en el enfoque innovador de los trabajos de graduación.

A pesar del paso del tiempo, las consultas de otros estudiantes han evidenciado que los conocimientos y la información plasmados en esta obra siguen siendo relevantes. Claudia ha decidido reescribir su tesina en forma de libro, convirtiéndola en una herramienta valiosa para quienes buscan emprender en los medios de comunicación.
El libro ofrece no solo una guía práctica sobre el proceso de creación editorial, sino también reflexiones y consejos fundamentados en la experiencia personal de la autora. Está dirigido a docentes, tutores, estudiantes y profesionales interesados en el género literario de la bitácora y en el proceso de creación de productos editoriales.
El prólogo del libro ha sido escrito por María Elena Bitonte, reconocida Magíster en Comunicación y Cultura, quien destaca la relevancia de la obra: “Claudia desarrolla un registro del derrotero que siguió para realizar su producción editorial, aportando fundamentos teórico-metodológicos sólidos y conocimiento experimental.” Bitonte enfatiza que la bitácora de Armesto no solo representa una reflexión sobre su propia práctica, sino que también sirve como una generosa praxis formativa para otros estudiantes.
Claudia Armesto invita a todos los interesados en el mundo de la comunicación a explorar “De la Idea al Producto Editorial”, disponible en más de 150 librerías digitales, incluyendo:
“Con la esperanza de que se convierta en una fuente de inspiración y conocimiento que ayude a superar los desafíos de este apasionante camino. El libro ha sido publicado por la Editorial Tinta Violeta, bajo la dirección de Andrea Armesto, a quien agradezco por su apoyo en este proyecto”, expresó la autora.
Claudia Armesto: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Presidente de Empatía Comunidad, consultora de comunicación estratégica. Especializada en Comunicación efectiva y empática, Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Cuenta con una trayectoria de 28 años en el mercado de comunicación. Desempeña su profesión como comunicóloga, periodista, docente, formadora y mentora digital y cultural. Tejedora social con foco en los ODS. Autora del libro: ¿Cómo construir organizaciones empáticas?, que fue seleccionado y comprada su licencia por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, para su biblioteca digital: Jorge Luis Borges.