La obra reúne un extenso panorama de una nueva arquitectura construida con ladrillos en todo el país. El libro está producido por Bisman Ediciones y coeditado junto al grupo UNICER y la Universidad de Morón, cuenta además con el apoyo de la Universidad Católica de Córdoba.
El próximo 24 de octubre a las 19 hs en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura en la Universidad Católica de Córdoba (UCC), el Grupo UNICER y la editorial Bisman Ediciones junto a la Universidad de Morón (UM), presentarán “Arquitecturas argentinas con ladrillo”, un libro que en más de 360 páginas realiza un recorrido de las 38 obras construidas con la utilización del ladrillo como materia constructiva para hacer arquitectura.
“El ladrillo es el material de construcción más validado por el imaginario colectivo. Su imagen acompaña a la arquitectura de todo el planeta desde el principio de los tiempos y, en la Argentina, ha desarrollado una vasta tradición, que se detalla profundamente en el apasionante capítulo histórico que introduce este libro y que nos ha impulsado a editar esta publicación, paradójicamente ausente hasta este momento”, afirmaron desde Bisman Ediciones.
Estarán presentes el decano de la UCC José Ignacio Santillán, Claudio Moretto director del Grupo UNICER y Alejandro Borrachia decano de la Universidad de Morón. Además, Hernán Bisman dará un contexto general de la línea del libro y Pablo Engelman, se encargará de dar una descripción de los trabajos que el libro incorpora.
Por otro lado, Sandra Amerise, arquitecta responsable del Departamento de Sustentabilidad en el Grupo UNICER, hablará sobre las diferentes formas de utilizar el ladrillo cerámico no solo como cerramiento o portante estructural sino desde lo estético y la forma.
Y el cierre del evento será con una charla de Noberto Feal, historiador de gran prestigio, quien fue el que realizó la línea de tiempo en la primera parte del libro, en donde hace un recorrido por las obras de ladrillo desde la colonia hasta el 2005 y luego las completa con las 35 obras contemporáneas.
El libro incluye también una serie de notas técnicas realizadas por el Grupo UNICER, la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba.
“Estamos muy orgullosos de presentar a la comunidad de profesionales el libro “Arquitecturas argentinas con ladrillo”, ya que fue una idea de hace tiempo pensada desde el Grupo Unicer, para valorizar el sistema constructivo nacional y tradicional desde una mirada que convoca a nuestros orígenes y que pondera los beneficios de un insumo noble y sustentable en el tiempo”, expresó Claudio Moretto, director del Grupo Unicer.
Algunos de los estudios cuyas obras estarán publicadas en el libro son de los estudios:
Arq. S. Viale + Arq. I. Dutari + Ing. A. Paz / Besonias Almeida Arquitectos + Luciano Kruk Arquitectos / MOARQS + Ottolenghi / Cekada-Romanos Arquitectos / Estudio Villafañe / Ventura Virzi Arquitectos / Raizalcubo Arquitectura / Estudio Arzubialde / Estudio BaBO / Estudiotrama + Arqtipo / Arquitecto Marco Rampulla / Diego Arraigada Arquitectos / BLT Arquitectos / Centro Cero Estudio / Alric Galindez Arquitectos + F. Lloveras / Miguel Ortego Arquitecto / Arq. Nicolás Campodonico / Estudio Botteri-Connell / Valeria del Vecchio Arquitecta / Estudio del Puerto – Sardin / Grinberg-Konterllnik arqs. / Federico Marinaro Arquitecto / Mariel Suarez Arquitecta / A4 Estudio / Estudio Borrachia Arquitectos / Nicolás Pinto da Mota arquitecto / Agustín Berzero y Valeria Jaros arquitectos / BAAG I Buenos Aires Arquitectura Grupal / Luli Marcuzzi Arq / LKM Arquitectos / Francisco Cadau Oficina de Arquitectura / 2.26 Arquitectos / Arqs. Julia Capomaggi + Laura Geraci / Arq. Pablo Senmartin / Oficina de Arq. del Poder Judicial de Santa Fe / Estudio Galera Arquitectura / Estudio Alarcia Ferrer / Estudio Cella / Valor Gris Arquitectura.
Datos del evento
- Fecha: 24 de octubre
- Horario: 19 horas
- Dirección: Avenida Armada Argentina 3555- Salón de actos de la Facultad de Arquitectura en la Universidad Católica de Córdoba (UCC)