RAGHSA se sumó a la campaña solidaria “El Otro Frío”una iniciativa que busca colaborar con las personas en situación de calle.

En el marco de su programa de sustentabilidad y responsabilidad social empresaria, Legado RAGHSA, y en línea con su estrategia de ESG (Environmental, Social and Governance),la desarrolladora inmobiliaria participó en la sexta edición de la campaña nacional #ElOtroFrío, una iniciativa de impacto social-ambiental impulsada por el Consejo Publicitario Argentino junto a Fundación Espartanos, Justicia Restaurativa, RedActivos, Amigos en el Camino y Caminos Solidarios Argentina. Con foco en la inclusión, la circularidad y la solidaridad urbana, esta acción refleja el compromiso de RAGHSA con generar un impacto positivo más allá de lo ambiental.

La campaña promueve la recolección de sachets vacíos y limpios de leche y yogur, que son transformados por personas privadas de su libertad en protectores aislantes térmicos para personas en situación de calle, y en productos sustentables elaborados por organizaciones sociales.

Una acción colectiva que genera abrigo y comunidad

Entre el 1 de julio y el 22 de agosto, RAGHSA colocó canastos de recolección en los halls de planta baja de sus edificios corporativos Madero Office, 955 Belgrano Office y Centro Empresarial Libertador. Gracias a la participación activa de colaboradores, locatarios y visitantes, se lograron reunir 14 kilos de sachets, que ahora serán transformados en aislantes térmicos que brindarán abrigo a quienes más lo necesitan.

“Desde Legado RAGHSA, creemos que construir también implica generar impacto positivo en las personas y en el ambiente. Esta campaña sintetiza esa visión: reutiliza residuos, involucra a toda la comunidad y brinda ayuda concreta a quienes más lo necesitan”, expresó Pablo Kiesel, Gerente Comercial de RAGHSA.

Un proceso circular con impacto social y ambiental

La campaña sigue una lógica colaborativa que convierte residuos en recursos útiles. Los sachets recolectados son retirados y trasladados a unidades penales, donde se confeccionan los aislantes térmicos. Posteriormente, estos productos son distribuidos por organizaciones sociales a personas en situación de calle. Además, otras instituciones los transforman en productos reutilizables, promoviendo trabajo digno e inclusión.

“Asumimos el compromiso de acompañar esta campaña año tras año. Nos sumamos con entusiasmo y proyectamos que esta acción se vuelva parte estable del calendario de nuestro Programa Legado RAGHSA”, señaló Pablo Kiesel.

Visibilidad con propósito

La campaña fue comunicada internamente con afiches en ascensores, pantallas digitales y cartelería en espacios comunes, invitando a toda la comunidad de los edificios a participar de esta iniciativa transformadora.

Con esta acción, RAGHSA consolida su compromiso con  una sustentabilidad integral que une eficiencia, comunidad y compromiso social, fortaleciendo el Legado RAGHSA como una plataforma de impacto real y continuo.

ACERCA DE RAGHSA 

RAGHSA es una compañía con una trayectoria iniciada en el año 1969, dedicada al desarrollo de edificios corporativos AAA, torres residenciales premium bajo la marca Le Parc y a la administración de inmuebles de alta gama. Todos sus emprendimientos se caracterizan por la calidad, el diseño, la tecnología de vanguardia y la seguridad.
Además, su política corporativa está fuertemente comprometida con el cuidado ambiental y el bienestar, hecho que se refleja en la construcción de edificios corporativos diseñados bajo normas LEED y Well; pensados para minimizar el impacto sobre los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes; además están desarrolladas bajo las normativas de seguridad y prevención de incendios NFPA (National Fire Protection Association).

Algunos de los edificios desarrollados por la empresa son: Edificio Plaza San Martín, 344 San Martín, Le Parc Residential Tower, Le Parc Madero, Le Parc Alcorta, Madero Office, 955 Belgrano Office, Madero Riverside, Centro Empresarial Libertador, y Centro  Empresarial Nuñez .        

Más información: www.raghsa.com.ar

Compartir

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.