En el marco de su programa de sustentabilidad y responsabilidad social empresaria, Legado RAGHSA, y en línea con su estrategia de ESG (Environmental, Social and Governance),la desarrolladora inmobiliaria participó en la sexta edición de la campaña nacional #ElOtroFrío, una iniciativa de impacto social-ambiental impulsada por el Consejo Publicitario Argentino junto a Fundación Espartanos, Justicia Restaurativa, RedActivos, Amigos en el Camino y Caminos Solidarios Argentina. Con foco en la inclusión, la circularidad y la solidaridad urbana, esta acción refleja el compromiso de RAGHSA con generar un impacto positivo más allá de lo ambiental.
La campaña promueve la recolección de sachets vacíos y limpios de leche y yogur, que son transformados por personas privadas de su libertad en protectores aislantes térmicos para personas en situación de calle, y en productos sustentables elaborados por organizaciones sociales.
Una acción colectiva que genera abrigo y comunidad
Entre el 1 de julio y el 22 de agosto, RAGHSA colocó canastos de recolección en los halls de planta baja de sus edificios corporativos Madero Office, 955 Belgrano Office y Centro Empresarial Libertador. Gracias a la participación activa de colaboradores, locatarios y visitantes, se lograron reunir 14 kilos de sachets, que ahora serán transformados en aislantes térmicos que brindarán abrigo a quienes más lo necesitan.
“Desde Legado RAGHSA, creemos que construir también implica generar impacto positivo en las personas y en el ambiente. Esta campaña sintetiza esa visión: reutiliza residuos, involucra a toda la comunidad y brinda ayuda concreta a quienes más lo necesitan”, expresó Pablo Kiesel, Gerente Comercial de RAGHSA.
Un proceso circular con impacto social y ambiental
La campaña sigue una lógica colaborativa que convierte residuos en recursos útiles. Los sachets recolectados son retirados y trasladados a unidades penales, donde se confeccionan los aislantes térmicos. Posteriormente, estos productos son distribuidos por organizaciones sociales a personas en situación de calle. Además, otras instituciones los transforman en productos reutilizables, promoviendo trabajo digno e inclusión.
“Asumimos el compromiso de acompañar esta campaña año tras año. Nos sumamos con entusiasmo y proyectamos que esta acción se vuelva parte estable del calendario de nuestro Programa Legado RAGHSA”, señaló Pablo Kiesel.
Visibilidad con propósito
La campaña fue comunicada internamente con afiches en ascensores, pantallas digitales y cartelería en espacios comunes, invitando a toda la comunidad de los edificios a participar de esta iniciativa transformadora.
Con esta acción, RAGHSA consolida su compromiso con una sustentabilidad integral que une eficiencia, comunidad y compromiso social, fortaleciendo el Legado RAGHSA como una plataforma de impacto real y continuo.
ACERCA DE RAGHSA
RAGHSA es una compañía con una trayectoria iniciada en el año 1969, dedicada al desarrollo de edificios corporativos AAA, torres residenciales premium bajo la marca Le Parc y a la administración de inmuebles de alta gama. Todos sus emprendimientos se caracterizan por la calidad, el diseño, la tecnología de vanguardia y la seguridad.
Además, su política corporativa está fuertemente comprometida con el cuidado ambiental y el bienestar, hecho que se refleja en la construcción de edificios corporativos diseñados bajo normas LEED y Well; pensados para minimizar el impacto sobre los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes; además están desarrolladas bajo las normativas de seguridad y prevención de incendios NFPA (National Fire Protection Association).
Algunos de los edificios desarrollados por la empresa son: Edificio Plaza San Martín, 344 San Martín, Le Parc Residential Tower, Le Parc Madero, Le Parc Alcorta, Madero Office, 955 Belgrano Office, Madero Riverside, Centro Empresarial Libertador, y Centro Empresarial Nuñez .
Más información: www.raghsa.com.ar