Reducción del 80% en tiempos de ejecución: El éxito de la automatización de pruebas en el Sector Bancario

Escribe Paola Aguirre, Líder de Servicios Testing – Gerencia de Operaciones, Ecosistemas Global

En un entorno de desarrollo ágil y dinámico, como el del sector bancario, mantener altos estándares de calidad en las aplicaciones es esencial para garantizar la estabilidad operativa y la satisfacción del usuario. En Ecosistemas Global, creemos firmemente que la automatización de pruebas juega un papel fundamental para lograr esta calidad continua. Un excelente ejemplo de esto es el proyecto de automatización de pruebas de regresión para una institución bancaria líder, que resultó en mejoras sustanciales en sus ciclos de desarrollo y en la liberación de versiones.

El desafío principal consistía en asegurar la calidad de las aplicaciones web, móviles y APIs mediante un robusto framework de automatización de pruebas de regresión. La tarea no solo implicaba desarrollar un sistema eficiente de pruebas, sino también integrarlo con los procesos ágiles de la organización, que incluyen despliegues frecuentes de nuevas versiones. Además, era necesario cubrir múltiples plataformas (Android, iOS, aplicaciones web y APIs), asegurando una cobertura total sin comprometer la velocidad de desarrollo.

En colaboración con los equipos de QA funcionales, definimos una estrategia integral para seleccionar los casos de prueba adecuados para automatizar. Utilizando herramientas como JUnit, TestNG, Gradle, Maven, Selenium para web y Appium para mobile, implementamos un framework de automatización que se integró en pipelines de integración continua (GitLab, Jenkins), permitiendo despliegues frecuentes sin sacrificar la calidad.

Se incorporó Selenium Grid para ejecutar pruebas distribuidas y paralelas, optimizando considerablemente los tiempos de ejecución. Además, se utilizó Cucumber para la definición de los casos de prueba, asegurando escalabilidad y mantenimiento fácil de la suite de pruebas.

La implementación de esta estrategia de automatización generó resultados notables:

  • Reducción de Tiempos de Ejecución: El tiempo de ejecución de las pruebas de regresión se redujo en más del 80%, lo que permitió liberar nuevas versiones de las aplicaciones cada 15 días, además de obtener un feedback rápido sobre el estado de las aplicaciones. Se definió que, ante urgencias, no se despliega nada en producción sin antes ejecutar las automatizaciones en los ambientes de QA.
  • Incremento de la cobertura de pruebas: Se automatizaron más de 200 casos de prueba en las aplicaciones más críticas, aumentando la cobertura de pruebas automatizadas a un 85% en los casos más relevantes, minimizando el riesgo de fallos en producción.
  • Pruebas de APIs Ágiles: Se automatizaron más de 60 APIs clave, implementando un smoke test que se ejecuta en tan solo 9 minutos, validando el estado del ambiente de QA diariamente.
  • Integración de smoke test automatizado: se incorpora al proceso de lanzamiento de cada nueva versión, ejecutándose de manera automática con cada actualización. Esto asegura validaciones rápidas y eficaces, permitiendo identificar posibles problemas de manera inmediata en cada nueva versión.
  • Ahorro de Tiempo: En plataformas móviles y de home banking, los tiempos de ejecución de las pruebas se redujeron considerablemente. Por ejemplo, 249 casos de prueba en Android , que originalmente tomaban 32 horas de ejecución manualmente, se redujeron a solo 2.5 horas con la automatización, lo que representa un ahorro de tiempo del 92.19%.

Este caso resalta cómo la adopción de tecnologías de automatización puede transformar los procesos de calidad dentro del sector bancario. Gracias a la implementación de un framework robusto de automatización, se lograron reducir los tiempos de ejecución de las pruebas, aumentar la cobertura y mejorar la estabilidad y confiabilidad de las aplicaciones. Sin duda, este proyecto es un ejemplo de cómo las instituciones bancarias pueden beneficiarse de soluciones innovadoras para alcanzar niveles más altos de eficiencia y competitividad en un entorno ágil y cambiante.

Acerca de Ecosistemas Global

Ecosistemas Global es una empresa de tecnología de la información que ha evolucionado en los últimos 30 años para convertirse en un proveedor de soluciones de IT confiables y de alta calidad. Con un fuerte enfoque en la innovación, la formación y la sostenibilidad, continúa siendo un líder en la transformación digital en la región. Con operaciones en Chile, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y España, se ha consolidado como una empresa global, extendiendo su influencia a diferentes continentes a través de alianzas estratégicas. 

Compartir

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.