Waves In Movement participó en el Real Estate Future Trends de Madrid

El pasado 19 de noviembre, Waves In Movement fue Global Partner del evento Real Estate Future Trends (REFT), celebrado en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y organizado por 3g Smart Group y 3g Office. 

Este evento, que busca transformar la conversación sobre el futuro del sector inmobiliario, reunió a pensadores y líderes estratégicos a nivel global del sector inmobiliario para discutir temas clave como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la redefinición del propósito en el diseño, el cambio de producto a servicio y desarrollo urbano.

Este año, el evento se centró en cómo la industria inmobiliaria está evolucionando para adaptarse a las nuevas expectativas y hábitos de los usuarios. En este contexto, Waves In Movement jugó un papel fundamental, con la participación de su CEO, Marcos Villanueva, quien moderó un panel sobre la Transición de Producto a Servicio. Durante la charla, Villanueva destacó cómo la innovación y la colaboración son esenciales para el futuro del real estate, y explicó cómo la transformación de los productos inmobiliarios hacia un modelo basado en servicios es clave para responder a las demandas del nuevo perfil de usuario. Este enfoque pone el énfasis en la flexibilidad, la personalización y las experiencias, en lugar de simplemente ofrecer metros cuadrados.

El panel contó con la participación de destacados speakers como Alberto Alcober Teixidó de Inmobiliaria Colonial, María José Cachau de Joivy, Javier Fur Quesada de Grupo Marjal, Mariana Stange, Philippe Jimenez de IWG Group y Víctor Iborra de Meridia. Juntos discutieron cómo la revolución de los hábitos de los usuarios está transformando la forma en que se diseñan y operan los espacios. Por otro lado, coincidieron en que la industria inmobiliaria ya no se trata solo de ofrecer espacio físico, sino de crear un valor real en cada metro cuadrado, ofreciendo experiencias que satisfacen las nuevas expectativas del mercado.

Entre las conclusiones del panel, se destacó la importancia de la transición hacia un modelo de servicios basado en el acceso y la flexibilidad, donde el cliente debe estar en el centro del diseño. Este cambio no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan mantenerse relevantes.

Por otro lado, hicieron hincapié en la transformación organizacional, debido a que la transición hacia este nuevo modelo requiere equipos interdisciplinarios que integren arquitectura, tecnología, operaciones y experiencia del usuario. Además, se remarcó que la operación diaria de los espacios es tan importante como su diseño, ya que la forma en que se gestionan y se opera un espacio determina si este se convierte -o no- en una experiencia memorable para los usuarios.

Marcos Villanueva también participó de una entrevista exclusiva en The Smart Podcast – Real Estate Future Trends 2024, realizada por Francisco Vázquez, donde profundizó sobre la transición de los proyectos inmobiliarios de un enfoque centrado en el producto a uno basado en servicios. Villanueva compartió su perspectiva innovadora sobre cómo la evolución del sector inmobiliario está redefiniendo la forma en que se crean y gestionan los espacios, y cómo este cambio es esencial para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

La participación de Waves In Movement en Real Estate Future Trends refuerza el compromiso de Waves con la innovación y su visión de futuro para el sector inmobiliario, destacando la importancia de entender las necesidades cambiantes de los usuarios y adaptarse rápidamente a ellas para seguir siendo competitivos en el mercado.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print

Política de Privacidad

Real Empatía Comunidad se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Empatía Comunidad y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Empatía Comunidad no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Empatía Comunidad.

Empatía Comunidad no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Empatía Comunidad aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Empatía Comunidad no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Empatía Comunidad no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Empatía Comunidad recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Empatía Comunidad recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Empatía Comunidad no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Empatía Comunidad se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Empatía Comunidad con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Empatía Comunidad.

Si el usuario utiliza los servicios de Empatía Comunidad, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.